Integración

SAMOA

Interface de comunicación con las tolvas de aceite.

 

Integración con KARDEX – Almacenes automáticos

Las necesidades de mejora en gestión de stocks de los almacenes y la mayor disponibilidad de sistemas automáticos, están haciendo que muchas concesiones inviertan en técnicas modernas para almacenamiento y manipulación de productos.

Uno de los principales problemas a los que se enfrenta el área de recambios de una concesión es la pérdida de tiempo en la gestión y búsqueda de recambios, provocando situaciones negativas como las esperas y la falta de tiempo para una atención más personalizada.

DataDealer siempre ha pensado que la optimización de procesos en cualquiera de las áreas de negocio de una concesión es clave de éxito para agilizar tanto la toma de decisiones, como para satisfacer las necesidades de los clientes.

Por este motivo, y con el fin de mejorar la gestión en el área de recambios, Datadealer cuenta con la colaboración de Kardex, empresa de amplia experiencia en sistemas automáticos de dispensación de recambios.

 

Portales Web de VN/VO

Envío automático del inventario VN/VO para la publicación de vehículos en los principales portales Web.

 

Gt-Estimate y Audatex

Integración automática de las valoraciones de siniestros y averías tanto en sus versiones cliente / servidor como on-line.

 

Estaciones de Servicio

Interface para la recepción del consumo de vehículos para la gestión de facturación mensual.

Recepción activa

Un cliente cada vez más exigente ha obligado al sector de la automoción a profesionalizar la recepción de los vehículos y para dar respuesta a esas necesidades DataDealer pone a disposición del mercado este nuevo producto.

El término Recepción Activa en DataDealer está asociado directamente a un nuevo concepto de gestión de taller y de recepción de los vehículos, a la vez que una herramienta comercial que facilita la recogida de información. Un cliente cada vez más exigente ha obligado al sector de la automoción a profesionalizar la recepción de los vehículos.

Este nuevo concepto contempla la revisión completa de un vehículo que realizan conjuntamente el Asesor y cliente de una manera transparente que además de mejorar la imagen de la concesión, facilita el incremento de facturación de servicios adicionales.

El Asesor de DataDealer dispone de un dispositivo electrónico (PDA, tablet) donde se confirman y verifican las incidencias detectadas y que permite:

  • Adjuntar imágenes del vehículo o cualquier otro documento considerado de interés por el Asesor
  • Generar presupuestos en el momento, ofreciendo al cliente una información rápida y veraz
  • Informes de verificación del estado a través de gráficos para evaluar los índices de inspecciones realizadas
  • Aprobar o rechazar los trabajos por parte del cliente en el momento

DataDealer pone a disposición del mercado una Recepción Activa intuitiva, ágil, de uso amigable, innovadora y muy fácil de usar que permite:

  • Profesionalizar y mejorar el servicio de cara al cliente final
  • Fomentar la confianza entre Asesor/Cliente
  • Personalizar y agilizar el proceso de recepción
  • Anticiparse a las posibles incidencias de los clientes
  • Rentabilizar esta área de negocio maximizando las ventas
  • Fidelizar a los clientes
  • Incrementar los beneficios del área de postventa

Cuadro de Mando Integral

Cuadro de mando: ¿Qué es?

Se denomina Cuadro de Mando Integral (CMI) a una herramienta de gestión empresarial muy útil para medir la evolución de la actividad de una compañía y sus resultados, desde un punto de vista estratégico y con una perspectiva general. Gerentes y altos cargos la emplean por su valor al contribuir de forma eficaz en la visión empresarial, a medio y largo plazo.


Saber establecer y comunicar la estrategia corporativa para alinear los recursos y las personas en una dirección determinada no es tarea sencilla, y un Cuadro de Mando Integral resulta de gran ayuda para lograrlo. A través de sus indicadores de control, financieros y no financieros, se obtiene información periódica para un mejor seguimiento en el cumplimiento de los objetivos establecidos previamente, y una visión clara del desarrollo de la estrategia. Así, la toma de decisiones resulta más sencilla y certera, y se pueden corregir las desviaciones a tiempo.

El uso y aplicación de un Cuadro de Mando Integral es no sólo posible sino también aconsejable para empresas medianas y pequeñas. Su efectividad no depende del tamaño de la compañía, así que tanto las grandes organizaciones como las PYMES pueden aprovecharse de sus enormes beneficios.

Beneficios del Cuadro de Mando Integral

Los beneficios son múltiples, pero dos son los más destacables:

1. Ofrece una amplia visión para un seguimiento detallado de la marcha del negocio, que engloba muchos aspectos, incluso más allá de los indicativos financieros, y permite observar otras variables decisivas en el buen desarrollo de la empresa.

2. Contempla la evolución de la compañía desde una perspectiva amplia, permite planificar estrategias a medio y largo plazo, además de generar la información necesaria para tomar también decisiones rápidas y evitar así situaciones indeseadas.

¿Cómo implementarlo?

La primera etapa es la que corresponde al diseño de la estrategia. Este diseño se inicia con un análisis de la situación actual que permite saber dónde se encuentra la empresa y hacia dónde se dirige, lo que se conoce como misión y visión corporativas. Posteriormente, se define la estrategia, la manera cómo la compañía irá avanzando hacia la visión, y se establecen los objetivos, más concretos y cercanos en el tiempo. La determinación de los indicadores será un punto clave para monitorizar correctamente el desarrollo del proceso y evaluar los resultados de las acciones. Toda la organización deberá conocer los detalles del plan estratégico y la hoja de ruta, con el fin de alinear esfuerzos en una única dirección y con un solo propósito. La transparencia y la consistencia constituyen dos valores que guiarán los procedimientos.

Citas Previas Online

La evolución del mercado requiere de adaptaciones rápidas, fáciles de manejar, que aporten valor añadido, con un acceso inmediato, que mejore la imagen de marca y que facilite la gestión al usuario final.

Cada vez son más las personas que realizan sus citas previas en el taller a través de las aplicaciones web disponibles en el mercado. DataDealer le ayuda a agilizar la gestión de citas previas en su taller gracias al desarrollo que integra en el DMS las citas previas generadas desde cualquier aplicación web.

La integración en DataDealer de citas previas realizadas online es un servicio novedoso, eficiente, cuyo valor añadido a la reducción de costes de gestión del personal de taller, evitando esperas, reduciendo el tiempo dedicado a la gestión de citas en pro de otras gestiones de taller.

Picking

Control automatizado de almacenes por medio de dispositivos móviles de lectura de códigos de barras. Inventario, localización de piezas, gestión de pedidos, etc.

Callcenter de recambios

Herramienta para la gestión centralizada del STOCK de todos los almacenes de un grupo.

MÁS INFORMACIÓN